Leer es un hábito que debemos adquirir todos, ya que trae muchos beneficios. Además al ingresar a la universidad nos veremos obligados a leer gran cantidad de información, la cual nos ayudará a entender algunos temas de las asignaturas. Debes estar preparado para ese momento.
Leer es necesario pero también es imprescindible la comprensión
Poco a poco y con la práctica comprenderás todos los textos a la perfección. Luego de lograr comprenderlos, debes mejorar la velocidad de tu lectura. De esta manera podrás leer cualquier libro sin ningún problema. ¡Disfruta el hábito de la lectura!
Leer es algo que hacemos desde muy pequeños, aunque estos 8 consejos nos van a ser muy útiles para mejorar esta capacidad. Y es que los informes escolares, como el europeo informe PISA nos recuerdan una y otra vez que algo no va bien. Esto significa que la comprensión o capacidad lectorasigue siendo nuestra cuenta pendiente.
Esto significa que hoy en día estaríamos en clara desventaja ¿te imaginas? Documentos bancarios, laborales, el convenio o los papeles de la escuela. Recibimos un gran volumen de información escrita que debemos descifrar y comprender para que todo vaya bien. Es por esos que vamos a ver cómo podemos ayudarte con esta tarea.
1.Además de los grandes beneficios intelectuales que nos aporta la lectura, estos 8 consejos te ahorrarán tiempo y posibles confusiones. Y quién sabe, quizás tú mismo descubras otras ventajas.Quizás te parezca obvio pero, como todo, la lectura también es cuestión de práctica. Es decir, lee mucho. Acostúmbrate a llevar un libro siempre encima y aprovecha todos los ratos muertos que puedas tener. Cada vez que tengas que esperar o que estés sin hacer nada lee. Una recomendación es que empieces dos o tres libros para leerlos a la vez. Así podrás cambiar de uno a otro y resultará menos pesado. Si lo haces así verás cuánto eres capaz de leer en un mes.
2. Prepara tu ambiente de lectura o tu rincón, como pasa en la filosofía Montessori. Un espacio cómodo, tranquilo, luminoso y en el que puedas concentrarte con facilidad. Sin distracciones.
3. Otro tip es que empieces por textos sencillos. por ejemplo cómics. Conecta con el placer de leer y escoge libros coloquiales y sencillos para empezar. Pero ponte algún reto. Busca algún manual más técnico y establece una progresión: de los más fáciles a otros más complejos. Eso también permitirá que adquieras nuevo vocabulario y que te manejes con otro tipo de expresiones.
4. Estos libros podrían ser más complejos de lo que esperas, pero tranquilo. Coge una libreta o un papel y haz anotaciones. Apunta expresiones, palabras o referencias. El tener ciertos datos por escrito te ayudará a comprender mejor el texto y así evitarás que se puedan olvidar durante la lectura.
5. Si ves que te despistas y no comprendes del todo el significado de cada frase, un consejo es que leas más despacio. Vuelve a leer las frases una por una más lentamente y asegúrate de que las entiendes bien por separado. Quizás te parezca que pierdes más tiempo, pero tómalo con un ejercicio semanal. Ponte como deberes dedicar un tiempo cada semana a este tipo de lectura y repasa nuestros 8 consejos para mejorar. ¿Un truco? Ponte una alarma en el móvil. Prográmala para que te avise todas las semana a la misma hora. Pero asegúrate de que será una hora en la que no puedas encontrar ninguna excusa para no hacerlo.
6. Párate a analizar lo que has leído tras cada párrafo y asegúrate de que comprendes el significado completo del texto. Aprovecha para escoger libros sobre temas que de verdad te interesen. Si estás preparando unas oposiciones emplearás uno de los que se incluyen en el temario. En caso contrario busca una temática útil para ti. Por ejemplo, sobre mejorar en los negocios, religiones, temas espirituales, lo que te apetezca. Así ganarás dos cosas: por un lado el interés por la lectura y por otro lo que esta le aporte a tu vida.
7. Usa un diccionario, no importa si es digital y busca las palabras que no comprendes. Anota estos datos también. Si quieres, puedes complementarlo con un diccionario de sinónimos. De esta forma sabrás cómo usar esas palabras o cómo sustituirlas en otras frases. Al terminar hazte algunas preguntas sobre el texto para asegurarte de que no hay nada que se te haya despistado ¿está todo claro? Prueba superada.
8. Invierte en cursos de mejora. Y digo una inversión porque sin duda te facilitará mucho las cosas y obtendrás grandes beneficios con este tipo de formaciones. Además, invertir en uno mismo siempre es buena idea. Toda nuestra vida la pasamos aprendiendo cosas nuevas y sin duda un curso de lectura veloz te será muy útil.
Curiosamente la lectura es un hábito en el que coinciden muchos de los grandes personajes de la historia. Ya sea actual o no tan reciente. Y es que es una gran forma de aprender cualquier cosa que necesites. Ya sea a través de los ejemplos o de los errores de otros o por nuevos conocimientos que no poseas.
Desde Lectura Veloz esperamos que estos 8 consejos te ayuden a desarrollar todo tu potencial. Por supuesto será a través de la lectura. Pero verás que, entre otras cosas, los libros te enseñarán que eres capaz de hacer todo cuanto te propongas. Y si quieres aprender más y mejor consúltanos. Feliz lectura.